• Acceso miembros
GEM
  • GEM
    • Quiénes somos
    • Junta Directiva
    • Centros
    • Secretaría
  • Qué es el melanoma
  • Actividad Científica
    • Revista Cáncer de Piel
    • Becas GEM
    • Curso Inmunoterapia en Cómic
    • IV Curso Online GEM
    • Publicaciones
    • Podcasts
  • Agenda
    • Próximos eventos
    • Eventos 2022
    • Eventos 2021
    • Eventos 2020
    • Eventos 2019
    • Eventos 2018
    • Eventos 2017
    • Eventos 2016
    • Eventos 2015
    • Eventos 2014
  • Donaciones
  • Noticias
  • Enlaces
  • Internacional
    • Comité Colombo Español
      • Publicaciones
      • Videos
      • Eventos
      • Miembros
      • Junta Directiva
    • Grupo Argentino de Melanoma
      • Junta Directiva
  • Contacto
    • Hazte socio
    • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú

Becas GEM

Convocada 4ª Edición Becas GEM

 
Convocada la 4ª EDICIÓN DE LAS BECAS GEM para impulsar, potenciar y favorecer la investigación en el campo del melanoma. Esta convocatoria de ayuda a la investigación persigue tener propuestas originales de proyectos de investigación que reviertan en el mejor conocimiento de esta patología.
Categorías:

Becas para Latinoamérica:

  • 2 becas para proyectos de investigación en melanoma provenientes de Latinoamérica
  • Dotación: 10.000€ por beca
Becas de ayuda para Tesis Doctoral
  • 6 becas con una dotación de 4.000€ por beca.
  • Imprescindible ser miembro GEM.
  • Se adquirirá el compromiso de presentar el trabajo en el Simposio del Grupo.
Beca al mejor proyecto de investigación
  • Dotación: 40.000€.
Beca proyectos de grupos emergentes
  • 2 becas con una dotación de 20.000€ por beca.
Deadline envío proyectos 31 de marzo 2022
Descargue las bases de la convocatoria
Descargue el formulario de solicitud

Resolución 3ª Edición Becas GEM

 
Beca de ayuda a tesis doctoral
Ganadores:
  • Determinación de subpoblaciones linfocitarias y ctDNA en pacientes con melanoma avanzado en respuesta objetiva (completa o parcial) a los 6-12 meses y a los 2 años de tratamiento con terapia anti-PD-1 y su relación con respuesta prolongada (> a 2 años). Dra. Clara Martínez. Hospital Clinic Barcelona.
  • Evolución de la supervivencia de pacientes con melanoma metastásico antes y después de la incorporación de la inmunoterapia y terapia dirigida en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón.  HGUGM-MEL-2006-2017. Dra. Gema Aguado. H. U. Gregorio Marañón.
  • Búsqueda de biomarcadores lipídicos de progresión maligna en melanoma cutáneo. Dra. Cristina Huergo.  Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad del País Vasco.
  • Influencia del metabolismo de ácidos grasos tumoral en la respuesta a terapias dirigidas e inmunoterapia en melanoma NRAS mutado. Dra. Marta Redondo. Navarra Biomed.
 
Beca al mejor proyecto de grupos emergentes
Ganador:
  • Immune response to SARS-CoV-2 vaccination in melanoma patients treated with anti-PD-1/PD-L1 antibodies. Dr. Andreas Meyerhans.  Department of Experimental and Health Sciences (DCEXS).Universitat Pompeu Fabra.  
 
Beca al mejor proyecto de investigación
  Ganador:  
  • Use of circulating extracellular vesicles and ctDNA from lymphatic fluid exudate obtained postlymphadenectomy as surrogate markers of minimal residual disease in melanoma patients. Dr. Hector Peinado. CNIO.

Beca a latinoamérica: Desierta

Resolución 2ª edición becas GEM

Becas para Latinoamérica:
Ganador:
  • Álvaro Enrique Acosta Madiedo de Hart. Instituto Nacional de Cancerología y Universidad Nacional de Colombia. «Perfil epidemiológico y supervivencia del Melanoma Acral Lentiginoso en Colombia. Estudio multicéntrico 2013-2021»
Becas de ayuda para tesis doctoral:
 
Ganadores:
  • Ana Carbó. Ico Girona. «Análisis en base poblacional del perfil mutacional, características clínicas y factores pronósticos en supervivencia de los pacientes diagnosticados de melanoma de mucosas en Girona en el período 1994-2016″
  • Irene Lasheras. Centro de investigación Navarrabiomed (Pamplona). «Células tumorales circulantes como diana terapéutica contra el melanoma metastásico».
  • Amaya Fernández. H.G.U. de Valencia. «Identificación mediante Biopsia Líquida de Biomarcadores Moleculares de sensibilidad y resistencia a inmunoterapia en Melanoma Maligno de piel»
  • Alejandra Tomás. Clínica Universidad de Navarra. «Determinación de S-100 sérica en pacientes con nevus melanocíticos congénitos: correlación clínico-patológica y genética.»
  • Aram Boada. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. «Caracterización clínico-patológica y molecular del melanoma en pacientes receptores de un trasplante de órgano sólido. Datos de un estudio multicéntrico en España»
 
Beca al mejor proyecto de investigación:
 
Ganadora:
  • Isabel Barragán. Hospital Universitario de Málaga. «Determinación de variantes genéticas y epigenéticas asociadas a la respuesta a inhibidores de puntos de control inmunitarios en cáncer»
Beca a Grupos Emergentes:
 
Ganadora:
  • Sonia Segura. Hospital del Mar. «Caracterización y valor pronóstico de las moléculas del microambiente tumoral en melanoma»

Resolución BECA GEM - SANOFI DE INVESTIGACIÓN EN CÁNCER DE PIEL NO MELANOMA

Ganador:
  • Dr. Juan Martín Liberal / Dra. Purificación Muñoz. Institut Catalè d’Oncologia – Idibell.
    «Identificación de biomarcadores pronósticos de recidiva y predictivos de respuesta a inmunoterapia con anti-PD1-/PD-L1 en carcinoma escamoso de piel»

Resolución 1ª edición becas GEM.

BECAS PARA LATINOAMÉRICA:

Ganadores:
  • Dra. Soledad Aluma. Clínica Aurora, Colombia. «Desarrollo y evaluación de una aplicación digital como estrategia para enseñar fotoprotección en la infancia.»
  • Dra. María Romina Girotti. Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME)Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Argentina «Molecular mechanisms involved in cross-resistance between targeted therapies and immune checkpoint blockade in melanoma”

BECAS DE AYUDA PARA TESIS DOCTORAL

Ganadores:

  • Andrea Agüera Lorente. Facultad de Medicina de la Universidad del País Vasco. «Melanoma humano. Implicación de proteínas exosomales en la modulación del microambiente tumoral y su valoración como biomarcadores de pronóstico temprano».
  • Francisco Aya. Hospital Clinic Barcelona. «Targeting of BRAF mutant mRNA alternative splicing in melanoma».
  • Esperanza Manrique. Instituto Valenciano de Oncología. “Supervivencia global y libre de enfermedad en el melanoma cutáneo no acral de pacientes sin factores de riesgo conocidos según características moleculares identificados por Secuenciación de nueva generación. Descripción de una nueva vía etiopatogénica”.
  • Paloma Arribas. Hospital Universitario 12 de octubre. «Identificación de marcadores inmunohistoquímicos de sensibilidad y resistencia a inmunoterapia en melanoma».
  • Manuel Pérez. Hospital Universitario Virgen Macarena. «Caracterización histológica de una serie de casos de melanoma uveal primario, con correlación clínica y pronóstica».

BECA AL MEJOR PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

  • Dres. José Luis Manzano/Ana Martínez Cardús. ICO Badalona. «Inmunoterapia o terapia dirigida en melanoma BRAF mutado: selección de la mejor opción terapéutica y validación prospectiva ex vivo».

BECA PROYECTOS GEM

  • Josep Mª Piulats. ICO Hospitalet. «Identification of the antigenic potential of driver mutations in Metastatic Uveal Melanoma. Generating therapeutic windows of opportunity».
Acceso área miembros

Web patrocinada por

logo-bms

Aviso Legal   Follow @GrupoMelanoma
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y obtener información acerca de cómo usted se relaciona e interactúa con esta página web. Puede aceptarlas pulsando el botón Aceptar. También puede configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información pulsando el botón Política de cookiesAceptarPolítica de cookies